miércoles, 31 de enero de 2018
martes, 30 de enero de 2018
Resumen del video: ¿Que es FireBird?
Firebird es un sistema manejador de base de datos relacional.
Borland compró Interbase en 1991. Firebird deriva del código fuente de interbase.
-Firebird es de código abierto, o sea, no tiene versión de paga. La licencia de firebird es la MPL (Mozilla Public License).
-Ocupa poco espacio, la versión de 64 bits apenas llega a los 10 megas.
-Cuenta con un buen soporte para procedimientos almacenados y triggers.
-Instalación sencilla y no requiere configuración especial.
-Sus transacciones son 100% ACID al cumplir 4 propiedades:
1) Atomicity (atómico)
2)Consistency (consistente)
3)Isolation (aislamiento)
4)Durability (durabilidad)
-Tiene soporte para funciones externas.
-Muchas formas de conectividad.
lunes, 29 de enero de 2018
Programas sencillos en lenguaje Ensamblador (5)
1)
2)
4) decremento el valor de Cx del ejemplo anterior
5)
resultado de la multiplicación almacenado en ax=30
jueves, 25 de enero de 2018
SGBD FIREBIRD Y CONECTAR A DBEAVER
Firebird es un sistema de administración de base de datos relacional (o RDBMS) (Lenguaje consultas: SQL) de código abierto, basado en la versión 6 de Interbase, cuyo código fue liberado por Borland en 2000. Su código fue reescrito de C a C++. El proyecto se desarrolla activamente, el 18 de abril de 2008 fue liberada la versión 2.1 y el 26 de diciembre de 2009 fue liberada la versión 2.5.0 RC1. La versión 2.5.6, la más reciente de la serie 2.5, fue liberada el 04 de julio de 2016. El 19 de abril de 2016 fue liberada la versión 3.0.
Link para descargar:
https://www.firebirdsql.org/en/firebird-3-0/#Win64
Sistemas Gestores de Base de Datos
Un gestor de base de datos (DataBase Managenent System) es un sistema que permite la creación, gestión y administración de bases de datos, así como la elección y manejo de las estructuras necesarios para el almacenamiento y búsqueda de la información del modo más eficiente posible.
Los sistemas de gestores libres son aquellos que podemos descargar sin tener que pagar alguna cantidad, por ejemplo:
* MySQL
Es un sistema de gestión de base de datos relacional, multihilo y multiusuario seguramente el más usado en aplicaciones creadas como software libre.
Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL, pero, empresas que quieran incorporarlo en productos privativos pueden comprar a la empresa una licencia que les permita ese uso.
Ventajas:
-Velocidad al realizar las operaciones
-Bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos
-Facilidad de configuración e instalación.
* ProsgretSQL
Es un sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD.
Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una empresa y/o persona, sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores que trabajan de forma desinteresada, altruista, libre y/o apoyada por organizaciones comerciales. La comunidad PostgreSQL se denominada el PGDG (PostgreSQL Global Development Group).
Sus principales características son:
-Alta concurrencia: mediante un sistema denominado MVCC (Acceso concurrente multiversión, -por sus siglas en inglés)
-Amplia variedad de tipos nativos: provee nativamente varios soportes
-Ahorros considerables de costos de operación
-Estabilidad y confiabilidad
* SQLite
Es una biblioteca escrita en leguaje C que implementa un Sistema de gestión de bases de datos transaccionales SQL auto-contenido, sin servidor y sin configuración. No necesita un proceso separado funcionando como servidor ya que lee y escribe directamente sobre archivos que se encuentran en el disco duro. El formato de la base de datos es multiplataforma e indistintamente se puede utilizar el mismo archivo en sistemas de 32 y 64 bits.
A diferencia de los sistema de gestión de bases de datos cliente-servidor, el motor de SQLite no es un proceso independiente con el que el programa principal se comunica. En lugar de eso, la biblioteca SQLite se enlaza con el programa pasando a ser parte integral del mismo.
* FireBird
Es un sistema de administración de base de datos relacional que trabaja con el lenguaje SQL para manipular datos. Dispone de la mayoría de las instrucciones DDL y DML estándar de SQL. Firebird es muy versátil, puede ejecutarse como servicio o aplicación. Es compatible con Windows y Linux. Entre otras funciones, da soporte completo para procedimientos almacenados, transacciones compatibles con las características ACID y métodos de acceso múltiple (nativo, Python, .NET, etc).
Sistemas de gestores de datos de base de datos No libres ejemplo:
* Microsoft Access
Es un sistema de gestión de bases de datos Relacional creado por Microsoft (DBMS) para uso personal de pequeñas organizaciones.
Se ha ofrecido siempre como un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete “básico”.
Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas.
Entre las principales funcionalidades reseñables podemos indicar que:
Permite crear tablas de datos indexadas.
Modificar tablas de datos.
Relaciones entre tablas (creación de bases de datos relacionales).
Creación de consultas y vistas.
Consultas referencias cruzadas.
Consultas de acción (INSERT, DELETE, UPDATE).
Formularios.
Informes.
Entorno de programación a través de VBA
Llamadas a la API de windows.
* Microsoft SQL Server
Es un sistema de gestión de bases de datos relacionales basado en el lenguaje Transact-SQL, capaz de poner a disposición de muchos usuarios grandes cantidades de datos de manera simultánea.
Es un sistema propietario de Microsoft. Sus principales características son:
Soporte de transacciones.
Escalabilidad, estabilidad y seguridad.
Soporta procedimientos almacenados.
Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente.
Permite trabajar en modo cliente-servidor donde la información y datos se alojan en el servidor y las terminales o clientes de la red sólo acceden a la información.
Además permite administrar información de otros servidores de datos
Su principal desventaja es el precio, aunque cuenta con una versión EXPRESS que permite usarlo en entornos pequeños. (Aprox. unos 4GB de información y varios millones de registros por tabla)
* Oracle
Es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base Management System), fabricado por Oracle Corporation.
Tradicionamente Oracle ha sido el SGBS por excelencia, considerado siempre como el más completo y robusto, destacando por:
-Soporte de transacciones.
-Estabilidad.
-Escalabilidad.
-Es multiplataforma.
Tambien siempre ha sido considerado de los más caros, por lo que no se ha estadarizado su uso como otras aplicaciones.
Al igual que SQL Server, Oracle cuenta con una versión EXPRESS gratis para pequeñas instalaciones o usuarios personales.
Este SGBD es propiedad de IBM, bajo la cual se comercializa el sistema de gestión de base de datos. Utiliza XML como motor, además el modelo que utiliza es el jerárquico en lugar del modelo relacional que utilizan otros gestores de bases de datos. Es el único de los gestores que hemos comentado que nos relacional.
Sus caracteristicas más importantes son:
Permite el manejo de objetos grandes (hasta 2 GB)
La definición de datos y funciones por parte del usuario, el chequeo de integridad referencial,
SQL recursivo, soporte multimedia: texto, imágenes, video, audio; queries paralelos, commit de dos fases, backup/recuperación on−line y offline.
Permite agilizar el tiempo de respuestas de esta consulta
Recuperación utilizando accesos de sólo índices.
Predicados correlacionados.
Tablas de resumen
Tablas replicadas
Uniones hash
Su principal desventaja es el precio, está dirigido solo a grandes empresas con necesidades de almacenamiento y procesamiento muy altas.
Al igual que SQL Server y Oracle dispone de una versión EXPRESS gratis pero no de libre distribución.
Registros de propositos generales
Los registros de propósito general AX, BX, CX y DX son los caballos de batalla del
sistema. Son únicos en el sentido de que se puede direccionarlos como una
palabra o como una parte de un byte. El último byte de la izquierda es la parte
"alta", y el ultimo byte de la derecha es la parte "baja". Por ejemplo, el registro CX
consta de una parte CH (alta) y una parte Cl (baja), y usted puede referirse a
cualquier parte por su nombre.
Registro AX. El registro AX, el acumulador principal, es utilizado para operaciones
que implican entrada/salida y la mayor parte de la aritmética. Por ejemplo, las
instrucciones para multiplicar, dividir y traducir suponen el uso del AX. También,
algunas operaciones generan código más eficiente si se refieren al AX en lugar de
a los otros registros.
Registro BX. El BX es conocido como el registro base ya que es el único registro
de propósito general que puede ser índice para direccionamiento indexado.
También es común emplear el BX para cálculos.
Registro DX. El DX es conocido como l registro de datos. Alguna operaciones de
entrada/salida requieren uso, y las operaciones de multiplicación y división con
cifras grandes suponen al DX y al AX trabajando juntos.
Pude usar los registros de propósito general para suma y resta de cifras de 8, 16 o
32 bits.
Conclusion de funciones de una DBA
Una base de datos es una coleccion de información accedida y administrada por un DBMS.
El DBA es la persona con mas conocimientos sobre bases de datos en una organización.
es responsable de:
* recuperabilidad
*integridad
*seguridad
*disponibilidad
*desempeño
*desarrollo y soporte a pruebas
Las funciones de un dba dependen de la descripcion del puesto, corporación y politicas de tecnologias de información.
1.1 Administrador de Base de Datos
Un administrador de base de datos (DBA) dirige o lleva a cabo todas las actividades relacionadas con el mantenimiento de un entorno de base de datos exitoso. Las responsabilidades incluyen el diseño, implementación y mantenimiento del sistema de base de datos; el establecimiento de políticas y procedimientos relativos a la gestión, la seguridad, el mantenimiento y el uso del sistema de gestión de base de datos; y la capacitación de los empleados en la gestión y el uso de las bases de datos. Se espera que un DBA se mantenga al tanto de las nuevas tecnologías y los nuevos enfoques de diseño.
1.1.1 Funciones de un DBA
Sus tareas incluyen las siguientes:
* Implementar, dar soporte y gestionar bases de datos corporativas.
* Crear y configurar bases de datos relacionales.
* Ser responsables de la integridad de los datos y la disponibilidad.
* Diseñar, desplegar y monitorizar servidores de bases de datos.
* Diseñar la distribución de los datos y las soluciones de almacenamiento.
* Garantizar la seguridad de las bases de datos, realizar copias de seguridad y llevar a cabo l la recuperación de desastres.
* Planificar e implementar el aprovisionamiento de los datos y aplicaciones.
* Diseñar planes de contingencia.
* Diseñar y crear las bases de datos corporativas de soluciones avanzadas.
* Analizar y reportar datos corporativos que ayuden a la toma de decisiones en la inteligencia de negocios.
* Producir diagramas de entidades relacionales y diagramas de flujos de datos, normalización esquemática, localización lógica y física de bases de datos y parámetros de tablas.
1.1.2 Relación de DBA con otras áreas de los Sistemas.
En sistemas muy complejos cliente/servidor y de tres capas, la base de datos es sólo uno de los elementos que determinan la experiencia de los usuarios en línea y los programas desatendidos. El rendimiento es una de las mayores motivaciones de los DBA para coordinarse con los especialistas de otras áreas del sistema fuera de las líneas burocráticas tradicionales. Uno de los deberes menos respetados por el administrador de base de datos es el desarrollo y soporte a pruebas, mientras que algunos otros encargados lo consideran como la responsabilidad más importante de un DBA. Las actividades de soporte incluyen la colecta de datos de producción para llevar a cabo pruebas con ellos; consultar a los programadores respecto al desempeño; y hacer cambios a los diseños de tablas de manera que se puedan proporcionar nuevos tipos de almacenamientos para las funciones de los programas.
1.2 El procesador y sus registros internos
Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética. Los registros son direccionables por medio de un nombre. Los bits por convención, se numeran de derecha a izquierda, como en:
... 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Los registros internos del procesador se pueden clasificar en 6 tipos diferentes
1. Registros de segmento
2. Registros de propósito general
3. Registros de apuntadores
4. Registros de banderas
5. Registros de Puntero de instrucción
6. Registros de Pila
Registros de segmento
Un registro de segmento tiene 16 bits de longitud y facilita un área de memoria para direccionamiento conocida como el segmento actual.
Registros de propósito general.
Los registros de propósito general AX, BX, CX y DX son los caballos de batalla del sistema. Son únicos en el sentido de que se puede direccionarlos como una palabra o como una parte de un byte. El último byte de la izquierda es la parte "alta", y el último byte de la derecha es la parte "baja". Por ejemplo, el registro CX consta de una parte CH (alta) y una parte Cl (baja), y usted puede referirse a cualquier parte por su nombre.
Registro de Apuntador de Instrucciones.
El registro apuntador de instrucciones (IP) de 16 bits contiene el desplazamiento de dirección de la siguiente instrucción que se ejecuta. El IP está asociado con el registro CS en el sentido de que el IP indica la instrucción actual dentro del segmento de código que se está ejecutando actualmente. Los procesadores 80386 y posteriores tienen un IP ampliado de 32 bits, llamado EIP.
Registros Apuntadores.
Los registros SP (apuntador de la pila) Y BP (apuntador de base) están asociados con el registro SS y permiten al sistema accesar datos en el segmento de la pila.
Registros Índice.
Los registros SI y DI están disponibles para direccionamiento indexado y para sumas y restas.
Registro de Banderas.
De los 16 bits del registro de banderas, nueve son comunes a toda la familia de procesadores 8086, y sirven para indicar el estado actual de la máquina y el resultado del procesamiento.
Muchas instrucciones que piden comparaciones y aritmética cambian el estado de las banderas, algunas cuyas instrucciones pueden realizar pruebas para determinar la acción subsecuente.
Registros de PILA
La pila es un área de memoria importante y por ello tiene, en vez de uno, dos registros que se usan como desplazamiento (offset) para apuntar a su contenido. Se usan como complemento al registro.
Más información de cada registro:
http://itpn.mx/recursosisc/6semestre/lenguajesdeinterfaz/Unidad%20I.pdf
... 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Los registros internos del procesador se pueden clasificar en 6 tipos diferentes
1. Registros de segmento
2. Registros de propósito general
3. Registros de apuntadores
4. Registros de banderas
5. Registros de Puntero de instrucción
6. Registros de Pila
Registros de segmento
Un registro de segmento tiene 16 bits de longitud y facilita un área de memoria para direccionamiento conocida como el segmento actual.
Registros de propósito general.
Los registros de propósito general AX, BX, CX y DX son los caballos de batalla del sistema. Son únicos en el sentido de que se puede direccionarlos como una palabra o como una parte de un byte. El último byte de la izquierda es la parte "alta", y el último byte de la derecha es la parte "baja". Por ejemplo, el registro CX consta de una parte CH (alta) y una parte Cl (baja), y usted puede referirse a cualquier parte por su nombre.
Registro de Apuntador de Instrucciones.
El registro apuntador de instrucciones (IP) de 16 bits contiene el desplazamiento de dirección de la siguiente instrucción que se ejecuta. El IP está asociado con el registro CS en el sentido de que el IP indica la instrucción actual dentro del segmento de código que se está ejecutando actualmente. Los procesadores 80386 y posteriores tienen un IP ampliado de 32 bits, llamado EIP.
Registros Apuntadores.
Los registros SP (apuntador de la pila) Y BP (apuntador de base) están asociados con el registro SS y permiten al sistema accesar datos en el segmento de la pila.
Registros Índice.
Los registros SI y DI están disponibles para direccionamiento indexado y para sumas y restas.
Registro de Banderas.
De los 16 bits del registro de banderas, nueve son comunes a toda la familia de procesadores 8086, y sirven para indicar el estado actual de la máquina y el resultado del procesamiento.
Muchas instrucciones que piden comparaciones y aritmética cambian el estado de las banderas, algunas cuyas instrucciones pueden realizar pruebas para determinar la acción subsecuente.
Registros de PILA
La pila es un área de memoria importante y por ello tiene, en vez de uno, dos registros que se usan como desplazamiento (offset) para apuntar a su contenido. Se usan como complemento al registro.
Más información de cada registro:
http://itpn.mx/recursosisc/6semestre/lenguajesdeinterfaz/Unidad%20I.pdf
1.1 Importancia de la programación en lenguaje ensamblador
Definición: El lenguaje ensamblador es un tipo de lenguaje de bajo nivel utilizado para escribir programas informáticos, y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura de microprocesador.
La importancia del lenguaje ensamblador es principalmente que se trabaja directamente con el microprocesador; por lo cual se debe de conocer el funcionamiento interno de este, tiene la ventaja de que en el se puede realizar cualquier tipo de programas que en los lenguajes de alto nivel no lo pueden realizar. Otro punto sería que los programas en ensamblador ocupan menos espacio en memoria
La importancia del lenguaje ensamblador es principalmente que se trabaja directamente con el microprocesador; por lo cual se debe de conocer el funcionamiento interno de este, tiene la ventaja de que en el se puede realizar cualquier tipo de programas que en los lenguajes de alto nivel no lo pueden realizar. Otro punto sería que los programas en ensamblador ocupan menos espacio en memoria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)